Acceso a los Ciclos Formativos de la formación profesional específica. Grado medio
Para ver más información, pulse sobre los elementos con signo +
Las condiciones de acceso están establecidas en el Real Decreto 777/98 de 30 de abril, (BOE de 8 de mayo).
El acceso a la Formación Profesional Específica se podrá realizar de las siguientes formas:
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Técnico Auxiliar
- Técnico.
- Haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente.
- Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de la reforma de las enseñanzas medias.
- Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del Plan de 1963 o segundo de comunes experimental.
- Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
El acceso mediante prueba a los Ciclos Formativos de Grado Medio se efectuará con arreglo a lo dispuesto en el artículo 6 del Real Decreto 676/1993, de 7 de mayo.
Los alumnos deberán cumplir alguna de las siguientes condiciones:
- Tener al menos 18 años en el año que se realiza la prueba.
- Haber superado un programa de Garantía Social.
- Acreditar como mínimo un año de experiencia laboral.
La prueba de acceso a los ciclos de grado medio consta de dos partes:
- Parte Sociocultural. Comprensión y expresión de textos escritos en castellano, con propiedad, autonomía y creatividad. Conocimiento de la historia y geografía y actividades de nuestra tradición y patrimonio cultural, así como el análisis de los mecanismos y valores que rigen el funcionamiento de las sociedades.
- Parte Científico -Tecnológica. Resolución de problemas en los campos de las matemáticas y tecnología, mediante procedimientos de razonamiento lógico. Realización de ejercicios que utilicen códigos científicos y tecnológicos. Aplicaciones del desarrollo científico y tecnológico, y su incidencia en el medio físico y social.
lunes, 30 mayo 2022 13:29